¿Sabías que si tienes una marca de bebidas alcohólicas, suplementos alimenticios, medicamentos, alimentos o incluso una clínica de embellecimiento, tu publicidad debe ser autorizada?
Así es, no creas que puedes estar publicando a diestra y siniestra tus productos en instagram o facebook, ya que si lo haces sin autorización previa, podrías enfrentarte a sanciones severas.
Quien debe autorizar tu publicidad, ya sea impresa, en radio, televisión, internet, etc., es la Cofepris, a.k.a. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, cosa que hace mediante un permiso de publicidad o bien, aviso de publicidad.
¿Pero por qué se debe de autorizar? Bueno, esto es porque la Cofepris es la autoridad encargada de la vigilancia y el fomento sanitario a nivel federal, es decir, quien se cerciora que los productos y servicios disponibles en el mercado no afecten la salud pública; por lo que es ella quien debe verificar que la información que nosotros recibimos, como consumidores, es confiable, veraz, real y comprensible.
Aunque no es tan fácil como simplemente solicitar la autorización o darle aviso de la publicidad que se quiere compartir, sino que se deben cumplir muchos requisitos para que sea permitida, mismos que dependen del producto o servicio que se trate. En esta ocasión nos enfocaremos en la publicidad de bebidas alcohólicas a través de medios digitales, o bien, redes sociales (una de nuestras especialidades por cierto, guiño, guiño).
Para que puedas difundir tu publicidad por estos medios, la Cofepris debe autorizar lo que se llamaría el proyecto publicitario, que consiste en el conjunto de imágenes y/o videos que conforman tu publicidad, incluyendo su respectiva leyenda o “copy”.
Algunos de los requisitos que este proyecto publicitario debe cumplir son:
Como podemos ver, no son cualquier cosa, por lo que debemos de tener muchísimo cuidado al momento de decidir iniciar una campaña publicitaria o simplemente publicar nuestros productos.
Ahora, ¿qué pasa si hago caso omiso y subo lo que se me dé la gana? Bueno, para empezar, si la Cofepris se da cuenta de ello, te ordenará que suspendas inmediatamente la publicidad, y dependiendo de la infracción y el producto, podrás enfrentar sanciones desde los $207,480.00 hasta los $829,920.00 pesos; dependiendo evidentemente del número de infracciones y la gravedad.
Así que ya sabes, ten muchísimo cuidado al momento de publicitar tus productos o servicios, te recomendamos ampliamente asesorarte para saber si están sujetos a alguna regulación particular y si debes obtener algún tipo de autorización.
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tiendaPara todos
Emprendedores
Empresas
14
Jan
2025
La teoría del caso es clave en procesos mercantiles y civiles en México. Integra hechos, derecho y pruebas para construir una narrativa persuasiva, optimizando recursos y aumentando las probabilidades de éxito en juicio o negociación. Una herramienta esencial para estrategias legales sólidas.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
22
Jan
2021
Las autoridades no se andan con juegos, una parte muy importante de nuestro Estado es la recaudación; ya sea por impuestos, multas, contribuciones de seguridad social, etc. Pero no te preocupes, es fácil evitar todos estos problemas, simplemente cumple con tus obligaciones en todos los ámbitos necesarios, porque hoy sólo te conté de autoridades fiscales, pero hay muchas otras que pueden hacer tu vida de cuadritos.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
7
Aug
2023
Uno de los pilares fundamentales de la estructura y funcionamiento de una sociedad anónima es la celebración de la Asamblea Anual Ordinaria, un evento clave que tiene un impacto significativo en la toma de decisiones, la transparencia y la dirección estratégica de la empresa. En este artículo, exploraremos la importancia de la Asamblea Anual Ordinaria en las sociedades anónimas.
Para todos
Emprendedores
empresas