En el dinámico mercado inmobiliario de la actualidad, las desarrolladoras enfrentan un reto común: el pago de un impuesto predial muy elevado para predios no edificados. Aunque no debemos ver esta situación solamente como un gasto significativo, sino también una oportunidad para optimizar costos y liberar recursos para proyectos estratégicos.
Afortunadamente existe una vía legal para recuperar lo pagado en exceso y así optimizar las finanzas del proyecto.
La mayoría de las leyes de ingresos municipales contemplan una tasa mayor a pagar por impuesto predial de predios no edificados. Esto significa que por razones "extrafiscales", terminas pagando hasta el doble del impuesto base, algo que puede representar millones de pesos adicionales en muchas ocasiones.
Esta política, aunque tiene como objetivo fomentar la edificación, resulta injusta e inconstitucional, pues viola los principios de proporcionalidad y equidad tributaria.
Mediante un juicio de amparo bien ejecutado se puede obtener la devolución de la sobretasa aplicada indebidamente, pues la justificación prevista en la ley no resulta legal ni constitucionalmente válida.
Esta alternativa resulta en una estrategia altamente efectiva para desarrolladoras inmobiliarias que gestionan terrenos grandes o proyectos a largo plazo, pues el impuesto predial es un pasivo bastante elevado que en regularmente representa un freno para estos proyectos.
Imagina poder recuperar una cantidad significativa del impuesto predial pagado el último ejercicio fiscal. Para desarrolladoras que manejan portafolios extensos, el impacto financiero puede ser significativo:
En el más reciente caso de éxito de la firma, la empresa desarrolladora pagó la cantidad de $2’770,174.00 pesos por impuesto predial, ante lo que, mediante este juicio de amparo, se obtuvo, en el plazo de 12 doce meses, la devolución del 50.03% de lo pagado, es decir, $1’384,305.00 pesos.
Si eres parte de una desarrolladora inmobiliaria y quieres explorar cómo esta estrategia puede beneficiarte, no dudes en contactarnos, estamos seguros que tú también querrás optimizar tus costos y pagar sólo lo justo.
Lic. Pablo Esteban Chávez García
📞 33 1440 5164
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tiendaPara todos
Emprendedores
Empresas
4
Oct
2023
En el mundo empresarial, es esencial comprender las diferencias entre una razón social y una marca, ya que ambos términos son fundamentales para el funcionamiento y la identidad de una empresa. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, representan conceptos diferentes que desempeñan roles clave en el éxito de un negocio.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
22
Jan
2021
Las autoridades no se andan con juegos, una parte muy importante de nuestro Estado es la recaudación; ya sea por impuestos, multas, contribuciones de seguridad social, etc. Pero no te preocupes, es fácil evitar todos estos problemas, simplemente cumple con tus obligaciones en todos los ámbitos necesarios, porque hoy sólo te conté de autoridades fiscales, pero hay muchas otras que pueden hacer tu vida de cuadritos.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
29
May
2023
El tequila es un destilado de agave famoso y distintivo que se comercializa en todo el mundo. Por ello, es fundamental cumplir con las regulaciones que en este blog explicamos.
Para todos
Emprendedores
empresas