Se suma un municipio de Michoacán.
El 24 de septiembre de 2025 se publicó una modificación en la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen (DO) Mezcal, para incorporar un municipio de Michoacán. Este cambio afecta a productores locales, marcas, distribuidores y actores de comercio, pues obliga a revisar contratos, etiquetado y estrategias de origen.
¿Qué es una Denominación de Origen?
Una denominación de Origen (DO) es una figura de protección legal que reconoce que cierto producto (como el mezcal) posee características específicas ligadas a una región geográfica determinada, y cuyas técnicas, insumos o reputación están asociadas al territorio. Las DO imponen requisitos para su uso: certificación, vigilancia, controles de calidad, todo esto con el fin de garantizar la autenticidad del producto.
Los beneficios de una DO incluyen beneficios y obligaciones.
Beneficio:
Protección frente a usos indebidos
Someter a certificaciones
Diferenciación comercial
Respetar delimitaciones territoriales
Obligación:
Valor agregado por origen
Controles de trazabilidad
Confianza para consumidores
Vigilancia por la autoridad
¿Qué cambió? (Lo nuevo del DOF 24/09/25)
La resolución por la que se modifica la Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen Mezcal incorpora al municipio Taretán, del Estado de Michoacán, dentro del territorio protegido por la DO Mezcal.
Datos clave la modificación.
¿Por qué importa este cambio?
La ampliación del territorio protegido por la Denominación de Origen Mezcal no solo tiene implicaciones geográficas, sino también económicas, jurídicas y regulatorias.
Cada modificación a la Declaración General emitida por el IMPI redefine quiénes pueden utilizar legítimamente la denominación, bajo qué condiciones y con qué responsabilidades. Esto impacta directamente en los derechos de los productores, la seguridad jurídica de las marcas registradas, el cumplimiento normativo en etiquetado, y las estrategias de comercialización y exportación de bebidas espirituosas.
En otras palabras, se trata de un ajuste que transforma el mapa legal del mezcal mexicano: amplía derechos a nuevos productores, pero también eleva el estándar de cumplimiento para toda la cadena de valor.
¿Tu empresa produce, distribuye o comercializa mezcal?
La reciente modificación a la Denominación de Origen puede requerir ajustes en tus etiquetas, registros marcarios, contratos de distribución o licencias de uso.
En Rodríguez, Manzano & García, te ayudamos a asegurar que tu negocio cumple con la normativa vigente y evitar sanciones o conflictos comerciales.
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tienda
Para todos
Emprendedores
Empresas
20
Oct
2025
México reconoce oficialmente la Denominación de Origen “Champaña”, consolidando la protección de productos con indicaciones geográficas extranjeras conforme a tratados internacionales y fortaleciendo la seguridad jurídica del consumidor.
Para todos
Emprendedores
empresas


Para todos
Emprendedores
Empresas
14
Jan
2025
La teoría del caso es clave en procesos mercantiles y civiles en México. Integra hechos, derecho y pruebas para construir una narrativa persuasiva, optimizando recursos y aumentando las probabilidades de éxito en juicio o negociación. Una herramienta esencial para estrategias legales sólidas.
Para todos
Emprendedores
empresas


Para todos
Emprendedores
Empresas
22
Dec
2022
La Justicia descentralizada rompe con todos los paradigmas que tenemos hoy en día sobre la impartición de justicia. Delega una facultad del Estado a los mismos particulares. No dudo que muchos de los especialistas en derecho y de la impartición de justicia estarán renuentes a aceptar esta forma más pura de hacerlo, sin embargo, no se nos debe olvidar que la práctica del derecho se debe adaptar a la sociedad y no la sociedad al derecho.
Para todos
Emprendedores
empresas
