Registrar una marca en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es fundamental para proteger tu negocio y asegurar que tus productos o servicios sean reconocidos legalmente. Sin embargo, ¿qué sucede si el IMPI te niega el registro de tu marca? Aquí te presentamos una guía completa con los pasos a seguir en cuatro escenarios:
¿Qué es una Objeción?
Una objeción es una respuesta formal que puedes presentar ante el IMPI si consideras que la negativa a registrar tu marca fue injustificada. Esta respuesta debe argumentar por qué tu marca debería ser registrada, proporcionando evidencia y argumentos legales sólidos. Presentar una objeción te da una segunda oportunidad para hacer un caso convincente y obtener la protección deseada.
¿Qué es una Solicitud de Declaración Administrativa de Caducidad?
Este recurso legal permite anular una marca registrada si no ha sido utilizada en un periodo continuo de tres años. Debes presentar la solicitud correspondiente ante el IMPI, quien notificará a la contraparte. La contraparte deberá demostrar el uso continuo, real y efectivo de su marca durante los tres años anteriores a la solicitud. Si el IMPI determina que la marca no ha sido usada, puede declarar su caducidad y liberar el registro, permitiéndote registrar tu marca.
¿Qué es una Solicitud de Declaración Administrativa de Nulidad?
Este recurso permite anular una marca registrada que se concedió indebidamente. Las causales de nulidad incluyen registro de mala fe, error, o cuando la marca es semejante en grado de confusión con otra que ya se usaba en el país o en el extranjero antes de la solicitud. Debes recopilar evidencia que respalde tu caso y presentar la solicitud ante el IMPI. Si se determina que la marca encuadra en alguna de las causales mencionadas, el IMPI puede declarar su nulidad y liberar el registro para ti.
Si el IMPI te niega el registro de tu marca y las opciones anteriores no son viables, modificar la denominación de tu marca puede ser la mejor alternativa. Es esencial consultar con un experto en propiedad intelectual para evaluar la viabilidad de la nueva denominación y asegurarse de que cumple con todas las normas y regulaciones aplicables.
La negativa del IMPI para registrar tu marca puede parecer un obstáculo importante, pero tienes varias opciones para superar este desafío.
En RMG, nos encantaría formar parte de tu proyecto. Contáctanos para recibir asesoría especializada y asegurar que tu marca obtenga la protección que merece.
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tienda
Para todos
Emprendedores
Empresas
28
Oct
2024
Todos tenemos obligaciones con el gobierno, ya sea el pago de impuestos, refrendo de permisos o licencias, hasta presentación de trámites diversos; es por ello que resulta de suma relevancia conocer cuáles nos corresponden y cómo debemos cumplir con ellos, para de esta forma evitar cualquier inconveniente en el año entrante y poder empezarlo al máximo.
Para todos
Emprendedores
empresas


Para todos
Emprendedores
Empresas
6
Feb
2024
La tokenización inmobiliaria, una innovadora aplicación de la tecnología blockchain, está ganando tracción en México como una forma de democratizar la inversión en bienes raíces. Sin embargo, este nuevo enfoque plantea una serie de consideraciones legales que deben abordarse para garantizar su cumplimiento y protección tanto para los emisores como para los inversores. En este blog, exploraremos algunos de los aspectos legales clave de la tokenización inmobiliaria en México.
Para todos
Emprendedores
empresas


Para todos
Emprendedores
Empresas
4
Jul
2023
El permiso de publicidad es una autorización emitida por la Cofepris que, valga la redundancia, te permite publicitar tus productos en diversos medios y plataformas, desde la radio hasta instagram o facebook.
Para todos
Emprendedores
empresas
