¿Por qué motivo el gobierno puede embargar mi cuenta bancaria?

10

·

Jan

·

2024

//

Para todos

Emprendedores

Empresas

10

·

Jan

·

2024

Para todos

Emprendedores

Empresas

¿Por qué motivo el gobierno puede embargar mi cuenta bancaria?

Embargo de cuentas bancarias, una medida dolorosa pero necesaria.

Lic. Pablo Esteban Chávez García

Director Derecho Administrativo

p.garcia@rmgsc.com

Volver

Compartir artículo:

Es bien sabido por todos y todas que la autoridad fiscal está más activa que nunca. Por diversos motivos, cada día las estrategias de recaudación del fisco son más agresivas, siendo una de sus herramientas principales el embargo de cuentas bancarias. 

Así es, la autoridad fiscal (y no sólo el SAT) puede embargar tus cuentas bancarias, al grado que se te puede impedir no sólo disponer de tu dinero, sino también realizar movimiento alguno en ellas.

Ahora, ¿por qué motivos pueden embargar nuestras cuentas? Bueno, pues el principal motivo es por la falta de pago de un crédito fiscal (obligación fiscal como impuestos, cuotas de seguridad social, etc.). Al momento en que no pagas un crédito legalmente exigible por la autoridad, esta está facultada para embargar tu cuenta bancaria como forma de garantizarse el pago. 

Incluso, están facultadas para realizar extracciones, no sólo embargarlas. Por lo que si le debes dinero a una autoridad fiscal (SAT, IMSS, INFONAVIT, etc.), podrías ver de un momento a otro una disminución en los recursos de tu cuenta.

¿Cuál es el procedimiento?

Bueno, no es como que la autoridad pueda por sí misma embargar la cuenta o realizar la extracción, esta debe seguir un procedimiento que involucra a diversos actores. Primeramente, la autoridad debe solicitarle a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que gire a la institución financiera la orden de embargo o extracción, para que posteriormente el banco proceda a ejecutar dicha acción. 

OJO, esto se te debe notificar, pues debes estar enterado o enterada de la afectación que se está generando a tu patrimonio y esfera de derechos. 

Otro punto importante a considerar y que resulta muy desafortunado, es que en la mayoría de las ocasiones, los embargos se practican por absolutamente todos los recursos contenidos en la cuenta, cuando lo correcto es que se embargue únicamente la cantidad adeudada.

¿Qué hacer en estos casos? 

Ante esta situación o incluso si desconocemos los motivos del embargo o extracción, lo ideal sería presentar un medio de defensa, a efecto de que el procedimiento se lleve en estricto apego a la ley, e incluso, para atender el fondo del asunto, lo recomendable es impugnar el crédito fiscal o acto que haya originado el embargo o extracción. 

El que te embarguen una cuenta bancaria es sumamente gravoso, pues ocasiona que el flujo de la empresa se vea entorpecido e incluso se puede llegar a una quiebra, al no tener liquidez para cumplir con nuestras obligaciones. 

Es por ello que resulta sumamente importante estar al corriente de nuestras obligaciones fiscales y legales, y si por cualquier motivo ya estuvieses envuelto o envuelta en un problema de esta naturaleza, no te preocupes, nosotros te ayudaremos. 

Compartir artículo:

El futuro jurídico
digital ha llegado

Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.

Ir a la tienda
Contenido digital
útil y de calidad

¿Quieres mantenerte al tanto de todo lo que hacemos? ¡Síguenos en todas nuestras redes sociales!

Regalar un like

Compartir artículo:

Espera... quizá esto te pueda interesar

Para todos

Emprendedores

Empresas

Aviso de Funcionamiento ante COFEPRIS, más importante de lo que crees

El Aviso de Funcionamiento es un trámite que se lleva a cabo ante la COFEPRIS, tiene como finalidad notificar a esta autoridad el inicio de operaciones de un establecimiento relacionado a alguna industria que afecta la salud de la población. Si incumples con tu obligación de tenerlo podrás enfrentarte a sanciones desde multas hasta clausuras. Conoce más sobre cómo protegerte y cumplir con tus obligaciones legales.

Aviso de Funcionamiento ante COFEPRIS, más importante de lo que crees

14

·

Jan

·

2025

Para todos

Emprendedores

empresas

Para todos

Emprendedores

Empresas

Una Justicia descentralizada

La Justicia descentralizada rompe con todos los paradigmas que tenemos hoy en día sobre la impartición de justicia. Delega una facultad del Estado a los mismos particulares. No dudo que muchos de los especialistas en derecho y de la impartición de justicia estarán renuentes a aceptar esta forma más pura de hacerlo, sin embargo, no se nos debe olvidar que la práctica del derecho se debe adaptar a la sociedad y no la sociedad al derecho.

Una Justicia descentralizada

22

·

Dec

·

2022

Para todos

Emprendedores

empresas

Para todos

Emprendedores

Empresas

¿Se puede registrar la etiqueta o empaque de un producto como marca en México?

En México, la imagen comercial puede registrarse como marca si distingue visualmente productos o servicios. Esto protege etiquetas, empaques, diseños de locales y más, ofreciendo exclusividad legal y ventaja competitiva.

¿Se puede registrar la etiqueta o empaque de un producto como marca en México?

4

·

Aug

·

2025

Para todos

Emprendedores

empresas

Volver

OK

El sitio de RMG Abogados utiliza cookies para garantizar la mejor experiencia a nuestros usuarios. Al utilizar nuestro sitio web automáticamente aceptas el uso de dichas cookies. Para más información puedes contactarnos accediendo aquí.