5 requisitos para rentar tu casa de manera segura

6

·

Apr

·

2023

//

Para todos

Emprendedores

Empresas

6

·

Apr

·

2023

Para todos

Emprendedores

Empresas

5 requisitos para rentar tu casa de manera segura

Hoy te platicaremos cómo rentar una casa para vivir o como negocio de forma segura y sin morir en el intento.

Lic. Luis Alberto Vázquez Manzano

Director en Litigio Mercantil y Civil

l.manzano@rmgsc.com

Volver

Compartir artículo:

Una de las preguntas más frecuentes para quienes están por rentar una casa, es: ¿Cómo rento una casa de manera segura? 

Hoy te platicaremos cómo rentar una casa para vivir o como negocio de forma segura y sin morir en el intento. 

Esperamos que les sea de mucha utilidad. 

Primero lo primero, si eres el Arrendador (es decir, quien renta la casa para que alguien más la use, eres el Arrendador) debes cumplir con lo siguiente


  1. Genera un perfil de tu Arrendatario ideal (es decir, quien rentará la casa para vivir ahí), puede ser que busques jóvenes, estudiantes, adultos mayores de 30 años, extranjeros, entre otros. 
  1. Pide la documentación básica: Identificación oficial del Arrendatario (es decir, quien rentará la casa para vivir ahí) y comprobante de otro domicilio no mayor a 3 meses. 
  1. Solicita un Fiador que respalde al Arrendatario con un bien Inmueble (El Fiador responderá en caso de que el Arrendatario te falle) y también solicítale la información del punto número 1., y además copias de la escritura del inmueble. 
  1. Realiza una búsqueda por nombre del Arrendatario y Fiador para ver si ha participado en conflictos de pago de rentas anteriormente. Para esto necesitarás de un software especializado o de un excelente equipo legal, nosotros te podemos ayudar. 
  1. Sí o sí, firma un contrato dejando en claro la duración, el pago de renta mensual y/o total por la duración, las obligaciones del Fiador, exclusión de responsabilidad por temas de extinción de dominio, uso de la casa (puede ser casa habitación, oficina, local comercial, etc.), consecuencias por incumplimiento, etc. (Que no sea un contrato de papelería, eso sí). 


Estos 5 puntos te ayudarán a mitigar el riesgo y tener un buen Arrendatario, aunque, claro, nada ni nadie podrá evitar algún problema, por eso siempre hay que estar preparados. 

Por lo mismo, aquí te dejo algunos HACKS:


  • Revisa que el Arrendatario haga uso de la casa para lo que se pactó, y además que no la use para actividades ilícitas.
  • Siempre siempre siempre ten asesoría ante cualquier situación que pueda surgir, pues actuar rápido será necesario. 
  • Puedes firmar un contrato preventivo en un centro de mediación certificado, en caso de conflicto te ayudará baaaastante. 


¿Te quedaron dudas? En RMG ABOGADOS nos especializamos en derecho civil y con gusto te podemos apoyar, manda correo a l.manzano@rmgsc.com


Compartir artículo:

El futuro jurídico
digital ha llegado

Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.

Ir a la tienda
Contenido digital
útil y de calidad

¿Quieres mantenerte al tanto de todo lo que hacemos? ¡Síguenos en todas nuestras redes sociales!

Regalar un like

Compartir artículo:

Espera... quizá esto te pueda interesar

Para todos

Emprendedores

Empresas

Publicidad de servicios médicos y su regulación legal

Si realizas publicidad de servicios médicos, ya sea como profesionista de la salud o como agencia de publicidad, debes de cumplir con muchos requisitos y obligaciones, de forma que logres evitar problemas y sanciones que podrían llegar a ser irreparables.

Publicidad de servicios médicos y su regulación legal

14

·

Mar

·

2024

Para todos

Emprendedores

empresas

Para todos

Emprendedores

Empresas

La Base Marcaria en Aduanas de México.

Con el fin de facilitar el intercambio internacional de bienes lícitos, las Aduanas de México han implementado una base de datos automatizada que permite restringir la entrada de mercancía pirata dentro del país. Conoce lo que es "La Base Marcaria".

La Base Marcaria en Aduanas de México.

30

·

Oct

·

2023

Para todos

Emprendedores

empresas

Para todos

Emprendedores

Empresas

Descubre cómo optimizar los costos fiscales de tu desarrollo inmobiliario

Año tras año, las desarrolladoras inmobiliarias están obligadas a realizar un pago excesivo por impuesto predial en sus predios no edificados, es por ello que resulta muy importante conocer e implementar las estrategias legales a su alcance, de forma que puedan optimizar sus finanzas y reducir sus costos sin implicaciones negativas.

Descubre cómo optimizar los costos fiscales de tu desarrollo inmobiliario

25

·

Nov

·

2024

Para todos

Emprendedores

empresas

Volver

OK

El sitio de RMG Abogados utiliza cookies para garantizar la mejor experiencia a nuestros usuarios. Al utilizar nuestro sitio web automáticamente aceptas el uso de dichas cookies. Para más información puedes contactarnos accediendo aquí.