Si estás por iniciar o ya cuentas con un negocio relacionado con productos o servicios de salud en México, es fundamental que sepas qué es el Aviso de Funcionamiento. Este trámite es esencial para operar legalmente y evitar sanciones. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre qué es, cómo tramitarlo, quiénes deben hacerlo y las sanciones por no tramitarlo debidamente.
El Aviso de Funcionamiento es un trámite obligatorio por medio del cual se notifica a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) el inicio de actividades relacionadas con la salud en un establecimiento. Este aviso permite a esta autoridad llevar un control y supervisión de los negocios que influyen en la salud de la población.
Actualmente, el trámite se realiza a través de la plataforma digital DIGIPRiS, dependiente de la COFEPRIS, diseñada para facilitar y agilizar este tipo de procesos administrativos. Algo muy importante a considerar es que para presentar el aviso, es necesario contar con e.firma (firma electrónica) vigente, ya que se requiere para el registro y autenticación en el sistema.
Son muchos los establecimientos que están obligados a presentarlo, todo depende del tipo de actividades que realicen y los productos o servicios con que trabajen. Recordemos que son industrias que tienen cierto nivel de afectación a la salud. Algunos ejemplos más comunes son:
La omisión de este trámite puede derivar en sanciones conforme a la Ley General de Salud y sus reglamentos. Las sanciones pueden incluir:
Es importante destacar que, además de las sanciones económicas, la reputación de tu negocio puede verse gravemente afectada, lo que podría traducirse en pérdida de clientes y oportunidades comerciales.
El Aviso de Funcionamiento es un trámite indispensable para cualquier establecimiento que ofrezca productos o servicios relacionados con la salud en México. Asegúrate de cumplir con esta obligación para operar dentro del marco legal y evitar sanciones que puedan perjudicar tu negocio.
En Rodríguez, Manzano y García Abogados, somos especialistas en derecho sanitario, acércate con nosotros para obtener asesoría personalizada y descubrir cómo te ayudaremos.
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tiendaPara todos
Emprendedores
Empresas
22
Jan
2021
Las autoridades no se andan con juegos, una parte muy importante de nuestro Estado es la recaudación; ya sea por impuestos, multas, contribuciones de seguridad social, etc. Pero no te preocupes, es fácil evitar todos estos problemas, simplemente cumple con tus obligaciones en todos los ámbitos necesarios, porque hoy sólo te conté de autoridades fiscales, pero hay muchas otras que pueden hacer tu vida de cuadritos.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
5
Oct
2023
El impuesto predial es uno que pagamos por el simple hecho de tener la propiedad de un bien inmueble, pero esto no significa que sea 100% legal. Existen diversos mecanismos para dismnuir la cantidad a pagar; y sí, son totalmente legales, aquí te los explico.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
27
Sep
2023
En este artículo, exploraremos en detalle las funciones y responsabilidades de un comisario en una sociedad mercantil mexicana. En el contexto de las empresas y sociedades mercantiles mexicanas, la figura del comisario desempeña un papel fundamental en la supervisión y control de la gestión financiera y legal de la entidad. Su rol es esencial para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales de la sociedad.
Para todos
Emprendedores
empresas